
Somos un equipo multidisciplinario
de científicos, biotecnólogos
y agrónomos

Trabajamos sinérgicamente con un objetivo claro:
mejorar el desarrollo nutricional de nuestros cultivos
utilizando microorganismos extremófilos,
acostumbrados a hacer crecer a las plantas en
condiciones extremas.
Nuestros científicos han probado a
campo esta tecnología, con
resultados superadores, luego
de 20 años estudiando la vida en
los salares. Desde 2017, realizan
pruebas a campo en Agricultura a
lo largo del país, y avanzan en la
formulación del primer bioinoculante
extremófilo del mundo.
-
Franco Martínez Levis
-
Elisa Violeta Bertini
-
Carolina Belfiore
-
María Eugenia Farías




para un futuro
sustentable.
de la Antártida
a la Puna.
la familia
PunaBio.
a emprendora
biotecnológica.

para un futuro
sustentable.

Compromiso PunaBio:
comunidades originarias

La Puna está habitada por comunidades originarias que todavía mantienen la cultura y formas de vida ancestrales. Ellos son los dueños originales de los territorios que abarcan salares, volcanes y lagunas. Los científicos liderados por la Dra. Farias han trabajado cercanamente con las distintas comunidades: Kollas Atacameñas originarias de Salta, Catamarca (Argentina), Atacama (Chile) y Mayas (Quintana Roo, México) poniendo en valor, divulgando, educando y apoyando la conservación de los extremófilos de esas regiones.

Como muestra del compromiso social de PunaBio, y siguiendo los lineamientos del tratado de Nagoya, todos los productos vendidos por PunaBio destinan recursos en concepto de regalías a apoyar a dichas comunidades, y a las provincias de las cuáles se extrajeron nuestras bacterias.
De esta forma, preservar la biodiversidad no solo
protege el planeta y la sustentabilidad, sino
también genera reconocimientos económicos a las
comunidades locales y sus provincias.
