
Bioinsumos del futuro,
de fósiles vivientes.
Bioinsumos del futuro, de fósiles vivientes.
Investigamos bacterias que habitaron el planeta desde hace 3500 millones de años para crear el primer bioestimulante a base de extremófilos del mundo. Capaz de mejorar rendimientos consistentemente entre 10-15% en suelos fértiles, y hacer crecer cultivos en suelos degradados.
Investigamos bacterias que habitaron el planeta desde hace 3500 millones de años para crear el primer bioestimulante a base de extremófilos del mundo. Capaz de mejorar rendimientos consistentemente entre 10-15% en suelos fértiles, y hacer crecer cultivos en suelos degradados.
Tecnología
¿Qué son los extremófilos?

Son microorganismos que han evolucionado en ambientes extremos. A partir de bacterias extremófilas de la Puna Argentina y tecnología, creamos estimulantes biológicos microbianos que mejoran el rendimiento y regeneran los suelos.
Son microorganismos que han evolucionado en ambientes extremos. A partir de bacterias extremófilas de la Puna Argentina y tecnología, creamos estimulantes biológicos microbianos que mejoran el rendimiento y regeneran los suelos.




Son microorganismos que han evolucionado en ambientes extremos. A partir de bacterias extremófilas de la Puna Argentina y tecnología, creamos estimulantes biológicos microbianos que mejoran el rendimiento y regeneran los suelos.
nuestros productos
Bioestimulantes del futuro, hoy en tu campo
Conocé cómo podemos potenciar tus cultivos:


KUNZA
®
Soja
Algodón
Poroto
Kunza® es un estimulante biológico microbiano para semillas de soja, algodón y poroto, elaborado a base de bacterias extremófilas exclusivas de Puna Bio, aisladas de la Puna Argentina.

KUNZA
®
Soja
Algodón
Poroto
Kunza® es un estimulante biológico microbiano para semillas de soja, algodón y poroto, elaborado a base de bacterias extremófilas exclusivas de Puna Bio, aisladas de la Puna Argentina.


KANZAMA
®
Trigo
Cebada
Kanzama® es un estimulante biológico microbiano para el tratamiento de semillas que potencia la nutrición de tus cultivos, mejorando la fijación de nitrógeno y aumentando el rendimiento por hectárea. Aplicable a cultivos como trigo y cebada.

KANZAMA
®
Trigo
Cebada
Kanzama® es un estimulante biológico microbiano para el tratamiento de semillas que potencia la nutrición de tus cultivos, mejorando la fijación de nitrógeno y aumentando el rendimiento por hectárea. Aplicable a cultivos como trigo y cebada.
nosotros
En Puna Bio trabajamos para crear los insumos del futuro
Somos un equipo multidisciplinario de científicos, biotecnólogos y agrónomos trabajando para mejorar el desarrollo nutricional de nuestros cultivos utilizando microorganismos extremófilos.
Somos un equipo multidisciplinario de científicos, biotecnólogos y agrónomos trabajando para mejorar el desarrollo nutricional de nuestros cultivos utilizando microorganismos extremófilos.



+25
añosDe investigación de vida
extrema en salares andinos.+200
campañasCientíficas en salares, volcanes,
y lagunas de tres países.+1300
extremófilosAnalizados a lo largo
del tiempo.3500
Millones de añosDe evolución microbiana
aplicados a tus cultivos.+25
añosDe investigación de vida
extrema en salares andinos.+200
campañasCientíficas en salares, volcanes,
y lagunas de tres países.+1300
extremófilosAnalizados a lo largo
del tiempo.3500
Millones de añosDe evolución microbiana
aplicados a tus cultivos.+25
añosDe investigación de vida
extrema en salares andinos.+200
campañasCientíficas en salares, volcanes,
y lagunas de tres países.+1300
extremófilosAnalizados a lo largo
del tiempo.3500
Millones de añosDe evolución microbiana
aplicados a tus cultivos.+25
añosDe investigación de vida
extrema en salares andinos.+200
campañasCientíficas en salares, volcanes,
y lagunas de tres países.+1300
extremófilosAnalizados a lo largo
del tiempo.3500
Millones de añosDe evolución microbiana
aplicados a tus cultivos.
+25
años
De investigación de vida
extrema en salares andinos.
+200
campañas
Científicas en salares, volcanes,
y lagunas de tres países.
+1300
extremófilos
Analizados a lo largo
del tiempo.
3500
Millones de años
De evolución microbiana
aplicados a tus cultivos.
Novedades

16/7/25
La Fundación Gates invierte en Puna Bio: su primera inversión en una startup argentina 🇦🇷
22/4/25
Después de años de trabajo, investigación y dedicación, hoy celebramos un hito que nos llena de orgullo: cerramos nuestra Serie A, liderada por el inversor estratégico Corteva Agriscience, una de las principales compañías de tecnología agrícola del mundo.
11/10/24
Somos una de las 100 startups de impacto del mundo
11/8/24
Así vivimos el Congreso Aapresid
3/8/23
Inauguramos el Puna Bio Research Center en Tucumán
3/6/23
Fuimos premiados por la Fundación Bayer
1/6/23
Brasil, alla vamos!!
1/3/23
Puna Bio, presente en Expoagro 2023
16/12/22
Anunciamos aprobación regulatoria & lanzamiento comercial
7/12/22
Ganamos el Avance científico mundial del año en #sustentabilidad en la #FallingWalls Science Summit!
22/10/21
CKAPUR ha alcanzado escala industrial!
22/9/21
María Eugenia Farías participó del foro 3xBIO
21/9/21
IndieBio nos seleccionó para su camada nro. 12 en San Francisco

16/7/25
La Fundación Gates invierte en Puna Bio: su primera inversión en una startup argentina 🇦🇷
22/4/25
Después de años de trabajo, investigación y dedicación, hoy celebramos un hito que nos llena de orgullo: cerramos nuestra Serie A, liderada por el inversor estratégico Corteva Agriscience, una de las principales compañías de tecnología agrícola del mundo.
11/10/24
Somos una de las 100 startups de impacto del mundo
11/8/24
Así vivimos el Congreso Aapresid
3/8/23
Inauguramos el Puna Bio Research Center en Tucumán
3/6/23
Fuimos premiados por la Fundación Bayer
1/6/23
Brasil, alla vamos!!
1/3/23
Puna Bio, presente en Expoagro 2023
16/12/22
Anunciamos aprobación regulatoria & lanzamiento comercial
7/12/22
Ganamos el Avance científico mundial del año en #sustentabilidad en la #FallingWalls Science Summit!
22/10/21
CKAPUR ha alcanzado escala industrial!
22/9/21
María Eugenia Farías participó del foro 3xBIO
21/9/21
IndieBio nos seleccionó para su camada nro. 12 en San Francisco

16/7/25
La Fundación Gates invierte en Puna Bio: su primera inversión en una startup argentina 🇦🇷
22/4/25
Después de años de trabajo, investigación y dedicación, hoy celebramos un hito que nos llena de orgullo: cerramos nuestra Serie A, liderada por el inversor estratégico Corteva Agriscience, una de las principales compañías de tecnología agrícola del mundo.
11/10/24
Somos una de las 100 startups de impacto del mundo
11/8/24
Así vivimos el Congreso Aapresid
3/8/23
Inauguramos el Puna Bio Research Center en Tucumán
3/6/23
Fuimos premiados por la Fundación Bayer
1/6/23
Brasil, alla vamos!!
1/3/23
Puna Bio, presente en Expoagro 2023
16/12/22
Anunciamos aprobación regulatoria & lanzamiento comercial
7/12/22
Ganamos el Avance científico mundial del año en #sustentabilidad en la #FallingWalls Science Summit!
22/10/21
CKAPUR ha alcanzado escala industrial!
22/9/21
María Eugenia Farías participó del foro 3xBIO
21/9/21
IndieBio nos seleccionó para su camada nro. 12 en San Francisco
Completá el formulario para recibir más información
Política de Privacidad
Al proveer su información personal, acepta nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad, y está de acuerdo en recibir comunicados sobre productos e invitaciones a eventos especiales.